Quizás ha llegado el momento de responder a esa alarma que sonó, tantas veces pospuesta, tantas veces ignorada. Los números irrefutables esta vez avanzaron con fuerza y rompieron la barrera: después de mucho tiempo elboca mundose anima a tener esa conversación que antes evitaba sobre el futuro de su estadio.A Bombonera Yo era pequeño ante tanta demanda. El escenario que albergó las hazañas más decisivas de la historia del Xeneize cambia cada partido, pero la cantidad de socios que quedan fuera es un indicador para diseñar otra solución. Así lo interpretaAndrés Ibarra, candidato a presidente de Boca Juniors en las elecciones de diciembre, quien adelantó a LA NACION toda su propuesta dela construcción de un nuevo estadio en Casa Amarilla: "estará unida por una arteria -puente- a la actual Bombonera", comentó.
En todas sus categorías,el club tiene 315.879 sociossegún el último informe presentado a la Asociación del Fútbol Argentino. Esto implica que, si todo el mundo tuviera derecho a entrar en el estadio el día del partido, alrededor del 80% se quedaría fuera. Por eso, hoy, sólo quienes pertenecen a la categoría patrimonial tienen el privilegio de acudir a los tribunales. Por supuesto, incluso entonces, es necesario regular. Por ello, la Institución creó el recurso “filtro”, una maniobra que solo abre la puerta a quienes ya han visto una determinada cantidad de partidos. Y eso no es todo. Como la habilidad siguió siendo el problema, se creó un nuevo rincón en este laberinto: el compañero recurrente.Para ser franco, ir a ver a Boca se convirtió en una odisea.
“Hay dos o tres cosas que influyen para que se aborde el tema del estadio.Uno de ellos, por supuesto, es mirar y buscar siempre estar a la vanguardia. Y Boca, en ese sentido, lamentablemente perdió el frente. Boca es el más grande, aunque a los hinchas de River no les guste, pero tiene que ser el más grande en todo. Y hoy, en cuanto a infraestructura y estadio, perdimos el liderato. Y con otro factor: esta gestión hizo, en este período,107,000 nuevos miembros que se unen. 107.000! Sin haber dado solución al estadio”, comienza explicando Ibarra.
Y agrega: “Entonces, el patrimonio creció, en más de 12.000; Creció la afición y encima tenemos el mismo estadio, con problemas de infraestructura, entonces nos cerraron. Esto demuestra una falta de habilidades de gestión, una mala gestión. Porque si haces 107.000 suscriptores nuevos al mismo tiempo (les cuesta la mitad de la cuota) y no tienes un patrocinador, eso recae en el precio de la cuota o en los aumentos locos que aplicaron a los suscriptores. Si en 2020 habían iniciado el proyecto de ampliación de la Bombonera, que era el objetivo que tenían con el 'proyecto 360', pero no... No hicieron nada. Esta combinación es explosiva. Y lo que pasa hoy con los filtros, con las denuncias de socios activos que no pueden entrar.Por eso el estadio es un tema centraly de la que tenemos solución. Es un tema central para Boca y así lo debe entender el compañero”.
●Capacidad:105.638 (47.369 / +83%)
●carpas:52.481 (+29.356 / +127%)
●Popular:49.673 (+15.673 / +46%)
●Etapas:3.484 (+2.340 / +204%)
●cabañasTV/Radio: 20 unidades
● Estadio de la Copa del Mundo
●Costo aproximado: $390 millones
●Pantallas:12 a 8K
●Estacionamiento:5000
● Espacios Comerciales
● Patios de comidas
●Puertas de acceso:22
●Dimensiones:180x280x55
●Campo de juego:105 x 70 (igual que el actual)
● Wi-Fi de última generación
Durante muchos años se habló de proyectos para renovar la Bombonera y ninguno de ellos llegó a concretarse. ¿Por qué la afición de Boca creerá esta vez que el proyecto del nuevo estadio es posible? “Estamos muy obligados a hacer que esta decisión sea verdadera, definitiva y ejecutable.Yo también estoy cansada de ver lindas modelos.. La diferencia es que nosotros, en estos meses, y si ya estuviéramos manejando el club, y tuviéramos las facultades de la institución, ya veríamos todo por las presentaciones. Ya está montado todo el proyecto, las presentaciones correspondientes en los diferentes organismos de la Ciudad de Buenos Aires. Y por supuesto la presentación en la Legislatura para lograr la rezonificación y uso de dos calles que hay. Esto es paso a paso”, argumenta Ibarra.
la configuración del estadio
“Las gradas tendrán un corte” en escalas “idéntico a la Bombonera que garantizará la misma acústica y pulsación”, dice Ibarra. También se informa queel campo de juego tendrá exactamente las mismas medidas que hoy. Y que la nueva Bombonera tendrá el mismo espíritu que la actual. “Será un homenaje a Delpini, el Ingeniero Civil responsable de la obra en los años 30”.
El punto de la “rezonificación”, mencionado anteriormente por Ibarra, no es un detalle más. En septiembre de 2014, un proyecto de ley presentado por Oscar Moscariello, vicepresidente de Angelici, ingresó a la Asamblea Legislativa de Buenos Aires, pero no logró sacar adelante la idea. Ibarra confía en que no le pasará lo mismo: “Tenemos toda la artillería preparada para que desde el primer día podamos centrarnos en eso. Todo lo que depende, que podemos hacer, desde fuera de Boca (porque hoy no tenemos ninguna responsabilidad) avanza. Armar el proyecto, diseñar, comparar con estadios del mundo, con las mejores soluciones que existen.Estamos haciendo todo lo posible para que el primer día de gestión podamos presentar todas las aprobaciones correspondientes para garantizar que en los cuatro años de gestión tendremos el estadio funcionando”.
- ¿No tienes miedo de quedar atrapado en la burocracia?
-No no. Estoy convencido. Contamos con un equipo de primer nivel. Somos gente de gestión y haremos lo que sea necesario en cuanto a trámites, insistencia, perseverancia para obtener las aprobaciones necesarias. El mundo de Boca nos ayudará. No vamos a tener ningún problema grave que nos impida construir el proyecto.
-¿Cuáles son los tiempos estimados para el proyecto?
-Tendremos unos 8 meses gestionando las aprobaciones administrativas en la Alcaldía y en la Legislatura, esto también significa explicar, convencer. Pero cada vez que tengamos una reunión pasaremos la información online al socio, para mostrar la evolución de esta. Y después de las aprobaciones, una vez que hayamos puesto la primera piedra, ahí es donde vamos a empezar.Y la construcción puede llevar de dos años y medio a tres años.Por lo tanto, calculo que en cuatro años tendremos el tema resuelto. Y no será otro modelo.
-El socio adherente es de la gerencia de Angelici. ¿Hubo un efecto boomerang?
-Pero nació con criterio... Además, tiene la responsabilidad de un líder. No es posible tener 107 mil hinchas en estos tres años sin encontrarles una solución en paralelo, ya que en el 95% de los casos quieren ir a la cancha. Porque así nació el adepto, por el deseo de ir al campo. Pero en ese momento se dijo: “Detengan a los miembros activos, tenemos esa capacidad. Te hago un adepto, pero te advierto: eres un adepto, no puedes entrar al campo. Pero en 5 años podrás entrar al campo”. Ahora bien, conseguir 107.000 fans con una sola retirada es una irresponsabilidad.
-¿Cómo va el proyecto de la nueva Bombonera?
-El nuevo estadio estará en Casa Amarilla, al lado de La Bombonera y tendrá capacidad para105.000 personas. Y una de las virtudes, además de la mayor capacidad, es que estará conectado por una arteria (puente) con la actual Bombonera. La Bombonera tiene un lugar protagónico, pero pretendemos tener un nuevo estadio. La solución es integral, será en Casa Amarilla, a 220 metros del actual estadio. Estarán conectados por diferentes. Y los días de partido, que se jugarán en el nuevo estadio, pondremos una pantalla en la Bombonera para que la gente pueda vivir como una fan fest, con pantalla top y tecnología. Y si hoy las pantallas tienen una muy buena definición de calidad, dentro de cuatro años podrás ver el juego con absoluta realidad. Además, la Bombonera actual serviría para que juegue la reserva, el fútbol femenino y las divisiones inferiores.
-¿Cuál sería la inversión en dólares para el nuevo estadio que se construirá al lado de la Bombonera y de dónde saldría el dinero?
-Aún con las dificultades que existen en Argentina para estimar el costo de proyectos de este tipo, una inversión del orden de390 millones de dólares. Se espera financiar el nuevo estadio con el incremento que generen los nuevos palcos, abonos, tribunas y estacionamientos, prevendiéndolos en un plazo aproximado de 5 a 6 años. Adicionalmente, también se consideran ingresos anticipados por el futuro naming del nuevo estadio, así como otros ingresos asociados a aspectos comerciales.
-¿Qué dicen los fans según tus encuestas? ¿Aceptaría dejar la Bombonera?
-Esto va evolucionando y todo el mundo se está quejando. Es un miedo y hoy está en un nivel de prioridad. Voy al campo y cuando un aficionado no te frena, te frena el otro. Me dicen: 'Eso ya no existe'. El otro día, en el partido con Racing, me decían: 'Estoy activo, pero ya no me alcanza el filtro. Porque tengo 12 partidos en vez de 14 o 16. Estoy aquí porque un amigo me prestó público, sino no puedo. Y ni hablar de los socios, que llegan cada vez más temprano para entrar. A Boca le falta otra solución. Siempre respetando el sentimiento Bombonera. Además, con este proyecto se seguiría jugando la actual Bombonera hasta que se terminara el otro estadio.
Durante muchos años, distintos directivos de Boca intentaron remodelar la actual Bombonera. ¿Cuántas veces se mencionaron las dos medias manzanas?Comprar las casas vecinas a los palcos para hacer una nueva tribuna y así generar una gran expansión de espectadores. Y más de un proyecto se puso sobre la mesa. Pero nunca fue posible avanzar. Esta vez, Ibarra está convencido de que podrá darle un nuevo estadio a Boca, sin tener que moverse del barrio, e incluso va por un proyecto que lo supere.
Christian LeblebidjianMatías Ruso
seguí leyendo
Golf entre los árboles. La historia de un campo con cientos de robles por iniciativa de un horticultor fanático
Temas
de acuerdo alos criterios de